Las Sílfides y el Triunfo de Afrodita (2024)
The Sylphides – Ficha técnica
- Coreografía: Mikhaïl Fokín
- Versión y adaptación: Anael Martín
- Música: Fréderic Chopin
- Duración: 30 min
El triunfo de Afrodita – Ficha técnica
- Coreografía: Rodolfo Castellanos
- Música: Carl Orff
- Duración: 30 min
Las Sílfides
El PAR pone en escena por primera vez Las Sílfides que se estrenó en 1908 en el Teatro Mariinski de San Petersburgo con el título Sueño romántico con música de Chopin o Chopiniana. El ballet fue presentado por primera vez con el nombre de Las Sílfides el 2 de junio de 1909 en el Théâtre du Chátelet de París interpretado por los Ballets Rusos de Serguei Diáguilev.
A menudo descrito como un ‘sueño romántico’, fue el primer ballet sin trama; la idea argumental consiste tan sólo en muchas sílfides bailando en un bosque durante un claro de luna con la presencia de un poeta. Fokin utilizó una técnica académica evolucionada por la época, ya que creó una pieza abstracta con la estructura del ballet romántico, seguramente inspirándose en Le Sílfide de Bouronville.
ELENCO
Paso a dos: Íria Ramirez y Julen García
Mazurka: Íria Ramirez
Poeta: Julen García
Vals: Andrea Martínez
Preludio: Inès Valet
Corifeas: Carolina Rehues y Sofía Poblete
Cuerpo de baile: Carolina Rehues, Sofía Poblete, Maixa Gonzalo, Minerva Barca, Holly Thompson, Inês Roque, Noa Martín, Pía Yunge, Yvonneau Louna, Triana Avilés, Julia Navarro, Anna Hammond, Paula Casillanis, Clara Voltas, Candela Vicente y Carlota Gomis.
El triunfo de Afrodita
El triunfo de Afrodita es una pieza de estilo neoclásico que gira en torno a una ceremonia matrimonial. Rodolfo Castellanos ha creado una coreografía colectiva que culmina con la unión de la pareja embriagada por la música de Carl Orff, de grandes requerimientos orquestales.
El vestuario está inspirado en los trajes romanos y uno de ellos lleva un cinturón que le identifica como oficial de la ceremonia nupcial. Esta interpretación mitológica de la diosa del amor y la belleza representa un reto importante para los bailarines del PAR, que han mostrado una gran dedicación a la nueva producción.
ELENCO
Pareja: Yvonneau Louna y Josehp Peñaloza
Chicos: Julen García, Fernando Hurtado y José A. Troncoso
Tres parejas: Victoria Casals, Sofía Poblete, Carolina Rehues, Julen García, Fernando Hurtado y José A. Troncoso
Cuerpo de Baile: Minerva Barca, Maixa Gonzalo, Inês Roque, Noa Martín, Paula Casillanis, Carlota Gomis, Julia Navarro, Clara Voltas, Inès Valet, Candela Vicente, Anna Hammond y Holly Thompson