Programa

El Programa de Alto Rendimiento (PAR) en Danza es un proyecto de formación continuada para jóvenes bailarines de ballet de entre 16 y 22 años que quieren dar el salto al mundo profesional. Para conseguirlo, cuentan con la ayuda de un equipo de profesores experimentados (exbailarines principales) que cuentan con un largo recorrido en la danza profesional.

Con el PAR en Danza ganarás contactos y tendrás la oportunidad de trabajar junto a compañías profesionales donde te podrás dar a conocer en sus masterclass.

1. Programa pedagógico completo

El objetivo principal del PAR en Danza es poder ofrecer una formación completa basada en el desarrollo de la técnica de la danza, tanto clásica como contemporánea. Una experiencia que permitirá al bailarín crecer como artista.

Durante el año lectivo, las jornadas diarias comprenden clases de ballet, clases de puntas, trabajo de repertorio, lecciones de paso a dos, danza contemporánea, variaciones, body conditioning y ensayos.

Las sesiones de la mañana están totalmente dedicadas a la parte pedagógica del curso, mientras que las sesiones de tarde están enfocadas en los ensayos de las producciones.

2. Producciones propias en grandes escenarios

Des del PAR en Danza consideramos esencial que nuestros alumnos ganen experiencia sobre el escenario, por ello, les ofrecemos la posibilidad de participar en producciones. En algunas, como El Cascanueces, absolutamente todos los integrantes del PAR participan, en otras como es el caso de Carmen Suite o Las cuatro estaciones participan solo una selección de nuestros alumnos.

Creemos que la combinación de clases con la experiencia sobre los escenarios es lo que hace que nuestros alumnos se puedan aproximar al mundo profesional desde una perspectiva formativa.

3. Posibilidad de participar en producciones profesionales

Conocer y trabajar junto a profesionales de la danza es una oportunidad que no desaprovechamos en el PAR en Danza. Afortunadamente, cada año tenemos la suerte de poder trabajar junto a ellos. Por ejemplo, en la producción Carmen Suite (Noviembre 2022), una selección de nuestros alumnos fue seleccionada para poder bailar en esta producción protagonizada por Sergio Bernal y Giada Rossi.

Por otro lado el coreógrafo Ilia Jivoy se incorpora al PAR en Danza el mes de marzo 2023 para poder preparar personalmente a nuestros bailarines para la producción de Las cuatro estaciones.

4. Preparación para dar el salto al mundo profesional

El seguimiento y formación individualizado son una constante en el PAR en Danza. No queremos perder de vista nuestro objetivo principal: que nuestros alumnos estén preparados al máximo para poder afrontar con garantías los procesos de audición de las compañías profesionales.

Para ello, tras ayudar a preparar todo el material necesario de audición, nuestro equipo de profesores asesora personalmente e informa a nuestros alumnos de aquellas ofertas laborales más interesantes.

5. Talleres Coreográficos

Gracias a esta iniciativa, los bailarines del PAR en Danza se pondrán en la piel de un coreógrafo durante estas semanas y crearán sus propias coreografías mientras dirigen a sus compañeros.

Una creación propia de principio a fin donde tendrán que pensar los movimientos del cuerpo, la música y el vestuario, entre muchas otras cosas. Además, será presentada ante el público a principios del mes de marzo en un certamen coreográfico retransmitido en directo donde se elegirá el mejor trabajo premiado con un espacio en la programación de la gala de final de curso y un vale regalo.

6. Masterclass junto a compañías profesionales

La Factoria Cultural de Terrassa cada año acoge a diversas compañías y bailarines/as profesionales que traen su trabajo al escenario de LaFACT Cultural. Profesionales que aprovechan esta vista para realizar masterclass, workshops, charlas y/o intercambios con los alumnos del PAR en Danza.

Entre otras, durante el curso 2022-2023 se recibirá la visita de profesionales como:  Matthew Golding y Lucía Lacarra, el Ballet de Georgia, la Compañía Carolyn Carlson, Aterballetto, la Compañía Jesús Carmona, el Bejart Ballet de Lausanne. 

7. Gala de Fin de Curso

El curso 2022-2023 finaliza oficialmente el día 30 de junio tras la celebración de una gala final. Todos los bailarines del PAR en Danza tendrán la oportunidad de demostrar sobre el escenario su evolución técnica tras estos 10 meses de formación continuada que han recibido.

Una despedida de curso abierta al público donde se representará una selección de los mejores trabajos realizados a lo largo del año.

Sandra Salietti – Aterballetto

Todo esto y mucho más disfrutando de unas instalaciones privilegiadas y un teatro considerado como uno de los mejores equipados de Cataluña. Sobre nuestros escenarios, los alumnos del PAR en Dansa tendrán la ocasión de actuar junto al apoyo indispensable de nuestro equipo técnico. 

Dirigido por Rodolfo Castellanos

Mundialmente reconocido como bailarín principal del Ballet Nacional de Cuba dirigido por Alicia Alonso y bailarín invitado a grandes eventos internacionales. Ahora, maestro reconocido en grandes escuelas y compañías como Royal Ballet o English National Ballet entre otros.

Coordinado por Anael Martín

Formó parte del Ballet Nacional de Cuba durante veinte años, llegando a ser primera solista y repetidora. Además, allí trabajó bajo la dirección artística de Alicia y Fernando Alonso. Ha interpretado todo el repertorio clásico y coreografías folklóricas, neoclásicas y contemporáneas como bailarina.

El programa se imparte anualmente de septiembre a junio y por tan solo 4.200€. Un pago único que cubre el coste de todo el programa y que se deberá abonar antes del inicio del curso. 

En todo momento podrá tener asesoramiento para el alojamiento y la documentación necesaria.

Audiciones

Ofrecemos la posibilidad de participar en audiciones presenciales o virtuales para todas aquellas personas que tengan dificultades para desplazarse a la Factoria Cultural de Terrassa (Barcelona).

Si estás interesado en participar, haz la inscripción a la audición.

Inscripciones

Los requerimientos necesarios para participar en la audición son: sólida base de danza Clásica incluyendo técnica de puntas, nociones de técnicas improvisación y contemporáneo y técnica de Pas de Deux.