Miquel G. Font

Coreógrafo residente 2020-2021

Nacido en Barcelona y formado en el Institut del Teatre de Barcelona y Rudra Béjart Lausanne, Miquel bailó en varias compañías como Béjart Ballet Lausanne, Dominic Walsh Dance Theatre, Houston Ballet, Lanònima Imperial o Tanzcompangnie Oldenburg trabajando con coreógrafos como J. Killian, M Béjart , O. Naharin, S. Cellis, S. Eyal, A. van de Broek, Guy & Roni, entre otros.

Desde 2010, como director general de Habemus Corpus, ha dirigido coproducciones internacionales con otras entidades como Stadttheater Klagenfurt (AT), Staatstheater Oldenburg (DE), Internationale Tanz-Theatre Hannover (DE), Tanzzentrale de Region Nürnberg (DE) o Festival Grec Barcelona (ES)). Ha obtenido varios premios coreográficos internacionales como Stuttgart Solo-Tanz-Theater 2015 (DE), Certament de Sabadell 2014 o Jerusalén Dance Week (Israel), entre otros, ha sido invitado a coreografiar para compañías tales como Miami City Ballet (EE.UU., 2015), Jeune Ballet d’Aquitaine (FR, 2018) o Scapino Ballet Rotterdam (NL, 2018) y coproducciones en grandes teatros como Mercat de les Flors (2017) o Theaterhaus Stuttgart (2016).

En el apartado pedagógico tiene la experiencia de haber formado parte del equipo docente de grandes centros como el Institut del Teatre de Barcelona en la especialidad de creación y coreografía. También es invitado a varias compañías como Scapino Ballet Rotterdam (NL), Staatstheater Osnabrück (DE) o De Stilte (NL) y conservatorios de Europa como Codarts Rotterdam (NL), Royal Ballet School Amberes (BE), o Jeune Ballet d’Aquitaine (FR) para clases magistrales, talleres creativos o entrenamientos regulares. A nivel internacional, ha desarrollado sus propios métodos de creación: por un lado, el Método Witness, utilizado en piezas de carácter profesional o workshops en festivales o compañías y el método Exodus, que es un método de creación rápida de instalaciones escénicas donde cuerpo y mente luchan en un bucle, más enfocado a talleres intensivos, audiciones o experimento físico. Todas estas ramas y métodos se han aplicado a diferentes contextos como creaciones con compañías como Scapino Ballet Rotterdam o Habemus Corpus, conservatorios como Codarts (NL), Instituto del Teatro (BCN), Studio Adage (FR) o Alienor Ballet (FR) y festivales como Internationale Tanz Festival Hannover (DE) festival Mes de Danza Sevilla (ES) o el Open Look Festival de San Petersburgo (RU).