Rodolfo Castellanos
Director artístico

Ex-bailarín principal del Ballet Nacional de Cuba, su trayectoria académica se resume con el graduado como bailarín y profesor de Ballet Clásico en la Escuela Nacional de Arte de La Habana, Cuba. Como profesores principales tuvo a Fernando Alonso, a Joaquín Banegas, a Josefina Méndez y a Ramona de Saa.
Se graduó en el Instituto Superior de Arte en 1993. Licenciado en Arte de la Danza con la especialización de Ballet en Ciudad de La Habana, Cuba.
También obtuvo la categoría de profesor de instructor principal del Instituto Superior de Arte en La Habana, Cuba y se graduó en el Conservatorio Superior de Danza del Instituto del teatro de la Diputación de Barcelona, en la especialidad de Pedagogía de la danza (2015).
La trayectoria artística es brillante: debutó como profesional en 1973 con el Ballet Nacional de Cuba. Del 1975 al 1977 pasó a formar parte del reparto del Ballet de Camagüey. En 1977 vuelve al Ballet Nacional de Cuba, bajo la dirección de Alicia Alonso, donde ha tenido una carrera profesional ascendente: Primer Artista 1977, Solista 1982, Primer Solista 1985 y Bailarín Principal 1986.
Su repertorio incluye todos los papeles principales de la gran tradición romántica-clásica, fue invitado en numerosas compañías de danza como bailarín principal y estrenó en toda América la versión del ballet Espartaco del coreógrafo húngaro Lazlo Zeregi al Ballet de Santiago de Chile.
Ha compartido escenario con estrellas como Julio Bocca, Marcia Haydee, Vladimir Vasiliev, Alicia Alonso o Paolo Bartolucci, entre otros.
Trabajó con diferentes coreógrafos contemporáneos como Michel Descombey, Jhon Wisman, José Antonio, Antonio Gades e interpretó todas las obras de coreógrafos cubanos como Alberto Mendes, Gustavo Herrera o Ivan Tenorio.
Como docente, podemos destacar que desde 1982 ha alternado su labor de bailarín como profesor en la Escuela de Ballet Cubana de La Habana, donde ha obtenido excelentes resultados entre sus estudiantes, destacando a Carlos Acosta y a Víctor Gili.
En 1992 colabora con Ben Stevenson en la producción de The Snow Maiden en Santiago de Chile.
Durante los años 1994 y 1995 trabajó como profesor y repetidor al Ballet de Euskadi, bajo la dirección de Rafael Martí, donde participa en el montaje de Giselle, que se puede ver en el Teatro Barakaldo de San Sebastián y en el Teatro Fortuny de Reus.
Es profesor invitado en 1995 al Ballet Theatre de Burdeos, Francia.
También se le invita a trabajar como profesor y repetidor en el ballet de Zaragoza bajo la dirección de Arantxa Argüelles.
Desde 1999 trabaja como profesor en la joven compañía IT Dance, bajo la dirección de Catherine Allard.
Los cursos 2000-2001 y 2001-2002 trabaja como profesor en la Scuola di Danza Fondazione Teatro dell’Opera, bajo la dirección de Paula Jorio. Y desde septiembre de 2002, comenzó a trabajar como profesor en el conservatorio profesional de danza, enseñando técnica clásica, Pas de Deux y repertorio clásico en el Institut del Teatre de Barcelona.
Durante el curso 2004-2005 y 2005-2006 ha sido profesor invitado en la prestigiosa escuela de danza Rudra Ballet Béjart de Lausana, Suiza.
Invitado como profesor en la Escuela Elmhurst de Birmingham, en la English National Ballet School y fue profesor titular del Royal Ballet School durante los cursos 2015-2016 y 2016-2017.
En octubre de 2019 participó en el simposio en la Cuban Ballet School de Nueva York organizado por la prestigiosa bailarina Cynthia Harvey para ABT y durante el mes de diciembre trabajó en La Habana con la compañía del prestigioso bailarín Carlos Acosta, así como en su escuela.
Ahora inicia un nuevo proyecto como director artístico del Programa de Alto Rendimiento en Danza encargado por la Factoria Cultural de Terrassa.