El Cascanueces
Ficha artística y técnica
- Dirección y arreglo coreográfico: Rodolfo Castellanos
- Coreografia: M. Petipà, G. Balanchine, R. Castellanos
- Ayudante de dirección: Anael Martín
- Música: Piotr Ilich Chaikovski
- Vestuario: Carles Solé
- Diseño escénico: Noemi Batllori Vidal, Madalena Elek Machado
- Realización escénica: Noemi Batllori Vidal, Madalena Elek Machado, Gustavo de Laforé
- Jefe técnico: Enric Salvador
- Diseño de iluminación: Santi Miquel
- Espacio sonoro: Pol Baltrons
- Maquinaria técnica: Carles Pirla
- Fotografías: Josep Guindo
- Producción: PAR en Danza
Cuando el ballet se convierte en una tradición de Navidad. El Cascanueces nos transporta a un mundo de magia y sueño.
Producción coreografiada por Rodolfo Castellanos sobre la base clásica de Petipà. Seguirá el guión original introduciendo pequeños cambios en los bailes de cada país. Clara bailará el Pas de Deux con el Cascanueces cuando éste se transforma en Príncipe, también bailará el Grand Pas de Deux en el segundo acto.
En la primera escena se contará con la participación de alumnos más pequeños de escuelas de danza del territorio y habrá la actuación de Drosselmeyer, un auténtico mago que nos transportará a un mundo de fantasía inolvidable.
Una producción que acabará con un final apoteósico con todo el elenco bailando en el escenario.
Sinopsis
I Acto
La historia tiene lugar en Europa alrededor de 1870. Es la noche de Navidad y hay una fiesta en casa de Clara i Fritz donde estan invitadas las familias más respetadas de la ciudad y el padrino de Clara, Drosselmeyer, un fabricante de relojes y juguetes mecánicos.
El padrino tiene el don de divertir a los niños y los entretiene con trucos increíbles de magia. Además, ha llevado un regalo muy especial para Clara: un Cascanueces. A ella le gusta mucho y juega con él toda la noche, pero su hermano, Fritz, y sus amigos no paran de molestarla hasta que le rompen este juguete tan especial. El padrino Drosselmeyer interviene, se lo arregla y se lo devuelve a Clara que, de nuevo, sonríe de felicidad.
Los invitados bailan mientras los niños juegan y cuando acaba la fiesta todos se van. Clara se ha quedado dormida y tiene un sueño fabuloso donde vuelve al árbol de Navidad y coge su Cascanueces. En ese momento un grupo de ratones gigantes invaden el salón acompañados de su Rey. Drosselmeyer aparece y por arte de magia hace crecer el árbol de Navidad, transforma el Cascanueces en medida humana y hace aparecer unos cuantos soldados que son los muñecos de Fritz. Empieza una lucha entre ratones y soldados liderados por el Cascanueces. Clara le lanza su zapato al Rey de los Ratones y lo mata, de manera que ayuda a los soldados a ganar la batalla.
El Cascanueces ha quedado malherido por el combate, Drosselmeyer lo reanima y se convierte en Príncipe. De repente, el salón se convierte en el Reino de las Nieves, un bosque nevado donde Clara y el Príncipe bailan envueltos en copos de nieve.
II Acto
Clara y el Príncipe inician un viaje maravilloso, se despiden del Reino de las Nieves y llegan al Reino de las Chuches donde la Reina de Azúcar celebra una fiesta en su honor. Bailarines de diferentes regiones del mundo interpretan sus bailes más representativos y se llegan de regalos. El Príncipe Cascanueces y Clara bailan un Grand Pas de Deux y se produce un final apoteósico donde bailan todos juntos celebrando la Navidad.